Como llegar a Potes

Para poder llegar a Potes, lo puedes hacer por medio de 2 formas principales:

En avión: el aeropuerto más cercano es el de Santander que está a unos 106 km de distancia, y 1 hora y media aproximadamente en coche. 

Reserva y ahorra con Skyscanner

Si lo que necesitas es reservar un vuelo para planificar tu viaje, te recomiendo hacerlo con Skyscanner
En coche: te moverás más libremente y el tiempo depende del lugar de donde salgas. Si quieres reservar coche nosotros lo solemos hacer aquí.

Mapa de Potes


No te pierdas qué ver cerca de Potes, pues el teleférico de Fuente Dé debe ser parada obligatoria para poder subir a los Picos de Europa.

Mejor época para viajar a Potes

Por regla general a nosotros nos gusta viajar siempre en temporadas bajas, siempre que ello permita disfrutar del entorno.

Para viajar al norte de España, concretamente a Potes y Los Picos de Europa, yo recomiendo viajar en los meses de Octubre o incluso Noviembre. 

En estas fechas, no podrás seguramente bañarte en sus ríos, debido a la temperatura y menor caudal de los mismos, pero en cambio podrás disfrutar una temporada baja con poca o nada masificación de gente, precios más asequibles, y además podrás disfrutar de la gastronomía, tal como las «comidas de cuchara» como por ejemplo el cocido lebaniego, (ya que no recomiendo comértelo en pleno Agosto).

Otra opción es viajar durante la primavera

Potes, una de las villas más bonitas de España

Potes es una de las villas más bonitas de Cantabria, situada en pleno valle de Liébana. 

En ella confluyen los dos ríos de Liébana, el río Deva y el Quiviesa, de ahí que sea pueblo de torres y ríos.

Potes tiene aproximadamente 1.300 habitantes por lo que es muy fácil de visitarla y perderse por sus calles empedradas. 

Plaza del Capitán
Potes

La Torre del Infantado

La Torre del Infantado en pleno centro de Potes, trata de una Torre Fortificada que fue construida en el S. XIV y perteneció a Don Tello, señor de Liébana, pero posteriormente pasó a manos de la familia Santillana, y más tarde a los Duques de Osuna.

En el S. XX albergaba el Ayuntamiento de Potes, y actualmente se destina a diferentes exposiciones.

Torre del Infantado
Torre del Infantado

Los puentes de Potes

Por esta increíble Villa, pasa la Ruta Lebaniega que es formada por casi 72 km, la cual enlaza el Camino de Santiago de la costa con el Camino Francés.

Así pues, Potes es la Villa de Los Puentes, en donde los romanos la llamaron «Pontes«, de ahí su derivación a «Potes».

Los puentes medievales de Potes son, el puente de San Cayetano, el puente de la Cárcel y el Puente Nuevo. Por este último es por donde circula el tráfico de vehículos.

Puente de San Cayetano
Puente de San Cayetano al fondo

Los ríos en Potes

El río Quiviesa llega hasta la Villa de Potes, el cual desemboca en el río Deva en este mismo lugar. 

El río Deva, nace en Fuente Dé, como resultado de diferentes arroyos que vienen del deshielo. 

Todo ello hace que podáis disfrutar de un bonito paseo de unos 2 km, a través de la Senda Fluvial que se encuentra bajo el Puente de San Cayetano.

Vista de Puente Nuevo en Potes
Puente Nuevo
Rio Deva
Río Deva

Antigua Iglesia de San Vicente

Esta antigua Iglesia, datada aproximadamente desde el S. X, es la que más nos gustó a nosotros en nuestra visita a Potes. No obstante, justo cerca de ella podrás encontrar la nueva iglesia.

Actualmente, esta antigua Iglesia alberga el Centro de Estudios Lebaniegos y se ha construido justo al costado la oficina de turismo.

Iglesia en Potes
Antigua Iglesia de San Vicente

La Plaza del Capitán

Conocida como «La Plaza», la Plaza del Capitán Palacios es el centro comercial de la Villa alrededor de la cual, verás gran cantidad de restaurantes, tiendas y hospedajes.

Este lugar te puede servir de referencia para recorrer Potes así como disfrutar de su gastronomía. 

Plaza del Capitán
Plaza del Capitán

Callejeando por Potes

Cuando llegues a Potes, no te pierdas callejear por sus calles empedradas, y sus suelos adoquinados. 

Cada rincón de Potes es una maravilla. Además te invito a «mirar bien», ya que encontrarás mucho encanto allá donde creas que no hay nada.

No te pierdas tampoco la calle Cántabra, donde podrás encontrar algunas tascas y tiendas de souvenirs y gourmet.

Potes en Cantabria
Vistas desde Puente Nuevo
Vista de Potes
Vista de Potes desde puente San Cayetano
Callejeando por Potes
Callejeando por Potes
Restaurantes y Torre del Infantado en Potes
Vista desde Plaza del Capitán

Donde comer en Potes

Una de las mejores cosas que podemos hacer, es probar la gastronomía Lebaniega y de Potes.

Así que si quieres probar un auténtico cocido lebaniego, o un cabrito lechal, te recomiendo alguno de estos lugares:

🍴 El Cenador del Capitán: nosotros comimos en este lugar (o casa del Capitán), por tres motivos: su increíble calidad, el diseño auténtico del lugar, y sus vistas desde la cristalera.

La verdad es que fue una de las mejores experiencias gastronómicas de todo el viaje, y su relación calidad precio es muy acorde.

🍴 Restaurante el Bodegón: este es otra de las opciones para disfrutar de la gastronomía cántabra y lebaniega. Sin lugar a dudas también es un acierto.

🍴 Asador Llorente: si lo que quieres es disfrutar de una buena carne y probar un asador cantábrico, entonces te recomiendo este asador donde no fallarás. Obviamente ten en cuenta que el precio ya es diferente respecto a los dos anteriores, pero la calidad es magnífica.

El Cenador del Capitán
El Cenador del Capitán
Restaurante el Cenador del Capitán
Interior del Cenador del Capitán

Donde dormir en Potes

En potes existen diferentes tipos de alojamientos, aunque los que más predominan son apartamentos, y hosterías o posadas. Hoteles en cambio hay menos.

Algunas buenas opciones para poder alojarte en Potes son:

🛌 Hotel Valdecoro: este es uno de los pocos hoteles (como categoría de hotel) que existen en Potes. Está ubicado justo al lado del río Deva, con muy bonitas vistas a los Picos de Europa

🛌  Hostería Sierra del Oso: este alojamiento lo tienes justo en el centro, enfrente de la Plaza del Capitán, así que si tu opción es la ubicación y comodidad puede ser una gran elección.

🛌  Casa Las Vegas: si lo que prefieres es alojarte en un lugar tranquilo y más adaptado al entorno natural del lugar, entonces este alojamiento no te decepcionará. Sigues estando muy cerca andando de Potes, y estarás sumergido en este gran entorno rural.

🛌 Camping La Viorna: en nuestro caso, dado que la ruta que hicimos era bastante larga, decidimos en este caso quedarnos en este camping de 1ª categoría, en el que no nos faltó de nada y pudimos disfrutar de un entorno magnífico con vistas a los Picos de Europa.

Camping La Viorna

Reserva y ahorra con Booking

Si lo que necesitas es reservar alojamiento, puedes hacerlo directamente con Booking

Actividades y excursiones en Potes

Aquí te dejo algunas de las actividades que hacer en Potes y cerca de aquí. Entre ellas, te recomiendo una visita guiada por Potes,  y relajarte en el Balneario de La Hermida.

Que ver cerca de Potes

La Villa de Potes es relativamente pequeña, por lo que con una mañana completa, incluyendo la hora de la comida, será suficiente. Ahora bien, cerca de Potes tienes otros lugares de interés que mejor no perderte:

Mogrovejo

Es una pequeña aldea con apenas 50 habitantes, y a tan solo 10 km desde Potes.  En él puedes contemplar las diferentes casas de estilo lebaniego y algunas edificios característicos tales como la torre medieval construida en el siglo XIII. Además, Mogrovejo está también desde el 2020 dentro de Los Pueblos más bonitos de España. Esta encantadora aldea no te dejará indiferente; fue una de las localizaciones en donde se rodó la película de «Heidi, la reina de la montaña». De hecho, si te interesara conocer más acerca de los detalles, actores, y el rodaje, puedes consultar aquí este artículo de la Guía Repsol. 
Mogrovejo

Torre medieval de Mogrovejo

La Torre de Mogrovejo es una torre medieval construida en el S. XIII de 21 metros de altura, y actualmente está vacía, por lo que no es visitable desde dentro. Ten en cuenta que esta torre es de propiedad privada.

Torre de Mogrovejo
Torre de Mogrovejo

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Cuando estés dando un paseo por Mogrovejo, te será fácil topar con la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.  

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Vistas de Mogrovejo
Callejeando por Mogrovejo
Callejeando por Mogrovejo

Fuente Dé

Visitar Fuente Dé es imprescindible debido a sus maravillosos paisajes. 

Podrás disfrutarla tanto desde la base de los picos en su extensa pradera, como desde el mirador de El Cable tras subir al teleférico.

Los Picos de Europa
Los Picos de Europa

Cómo llegar a Fuente Dé - Desde Potes

Fuente Dé está situado en el Valle de Liébana y está bien comunicado.

Desde Potes te encontrarás a unos 23 km de distancia, por lo que te será fácil llegar teniendo Potes como referencia.

Yo te recomiendo marcar en la ruta como destino el Parador de Fuente Dé, cogerás la carretera N-621, y cuando llegues al parador, ya habrás llegado a la zona del teleférico.

Los Picos de Europa


Recuerda que Fuente Dé no es un pueblo, ni una villa, es el lugar donde encontrarás el teleférico de los Picos de Europa.

Qué ver en Fuente Dé

Fuente Dé, en pocas palabras, es un lugar de ensueño, lleno de paisajes, prados, montañas, y en esencia, en plena naturaleza. 

Fuente Dé
Pradera de Fuente Dé

Donde aparcar en Fuente Dé

Una vez llegues a Fuente Dé, verás un gran parking donde estacionar el vehículo. 

Recuerda que en este parking no está permitida la pernocta. 

Aquí podrás estacionar sin problema y te encontrarás justo en frente del teleférico.

Mapa de Fuente Dé

El Teleférico de Fuente Dé

Cuando llegues arriba del todo gracias al teleférico, alucinarás con el paisaje.

Tendrás un mirador, llamado «mirador El Cable», donde podrás apreciar toda la cordillera cantábrica desde los 1.850 metros de altitud. Sin lugar a dudas, te quedarás sin palabras con sus panorámicas. (ten en cuenta que el teleférico te eleva a 753 metros de desnivel).

Además, si eres más aventurero, podrás disfrutar de diferentes rutas de montaña.

Arriba dispondrás de una cafetería, restaurante, tienda de souvenirs además de aseos. 

Los Picos de Europa
Los Picos de Europa

Ahora bien, si realmente quieres disfrutar de unas vistas inolvidables, una vez estés arriba, te recomiendo adentrarte un poco hacia el valle y buscar algún lugar donde contemplar el paisaje. 

Nosotros no solemos ser muy fans de los miradores, ya que si miras bien, podrás encontrar rincones y paisajes mucho más bonitos que los que te ofrece un mirador.

Los Picos de Europa a 1.823 metros de altitud
Los Picos de Europa
Los Picos de Europa en Fuente Dé
Los Picos de Europa

Tarifas y horarios en Fuente Dé

La tarifa es de 17€ para adultos (viaje de ida y vuelta), y tienes varios ascensos cada media hora.

La cabina del teleférico tiene capacidad para 20 personas y asciende en tan solo 3 minutos y 40 segundos. Pero no te preocupes, se realizan varios ascensos durante cada franja horaria.

Ten en cuenta que los horarios cambian dependiendo de si estás en temporada baja o alta, así como el precio (en temporada alta son 20€). 

Por norma general, si coincides en fin de semana, el horario que tendrás seguramente sea de 9:00 a 18:00 y entre semana de 10:00 a 18:00, aunque en temporada baja se cierra a las 17:00.

De todos modos, te recomiendo comprar aquí la entrada de manera anticipada ya que de esta manera te ahorrarás colas en la taquilla, sobre todo en temporada alta.

Recuerda que la última subida es en 15 minutos antes de la hora del cierre. 

Si las necesitas, aquí te dejo las fechas de cada temporada:

TEMPORADA ALTA: del 25 de Junio al 18 de Septiembre, Semana Santa y puentes.

TEMPORADA BAJA: resto del año.

Los Picos de Europa

Si puedes y tienes flexibilidad de fechas, te recomiendo viajar en temporada baja, ya que ahorrarás, estarás más tranquilo, evitarás colas, y atascos o esperas innecesarias.

Donde dormir en Fuente Dé

En Fuente Dé encontrarás un Parador Nacional, el Hotel Rebeco, y un Camping además de algún bar y restaurante.

Si quieres aquí puedes consultar donde dormir en Fuente Dé.

Rutas y excursiones en Fuente Dé

Una vez te encuentres arriba, podrás disfrutar principalmente de 2 rutas y ambas son de unas 4 horas aproximadas.

Ruta Horcados Rojos ( 11,4 km ida y vuelta) de dificultad media dado que tiene subidas y bajadas.

Ruta Puertos de Áliva ( 14,5 km) pero de dificultad baja, debido a que únicamente es descenso.

Actividades y excursiones en Fuente Dé

Aquí te dejo algunas de las actividades que no puedes perderte en Fuente Dé, entre ellas, la subida al teleférico y si tienes tiempo un paseo a caballo por su entorno.

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *