Que ver en Lanzarote - Guía de Viaje
En este post te muestro lo más relevante que ver en Lanzarote, una de las islas más volcánica de toda España.
Lanzarote es un destino que dejará muy versátil, y que te dejará con la boca abierta.
Sus contrastes, sus volcanes, los campos de lava que recorren la isla, y sus playas no te defraudarán.
He de decir que, este viaje lo combinamos con un viaje de relax y aventura, ya que Lanzarote no es muy grande y eso hace que sea una isla muy accesible a la hora de recorrerla.
Además, es una isla muy versátil, ya que tiene playas y calas para todos los gustos (snorkel, submarinismo, para niños, playas más bravas, para baños tranquilos, etc).
👍 No te pierdas este post, pues estás a punto de ver una de las islas más volcánicas de toda España.
¡Allá vamos!
Que ver en Lanzarote - Mapa
La Villa de Teguise
Si algo tienes que ver en Lanzarote, es la Villa de Teguise, un pueblito encantador de Lanzarote, que fue antigua capital hasta el año 1852. De hecho, fue el primer asentamiento más importante de Canarias.
Es declarado conjunto arquitectónico-histórico-artístico, por lo que te recomiendo dar un paseo por esta fantástica villa, a través de sus calles empedradas.
Todo ello la hace ser uno de los pueblos más bonitos de España, por lo que se hace imprescindible visitarla.
Además, si la visitas un Domingo, podrás disfrutar del famoso mercadillo, así como disfrutar de sus tiendas de artesanía.
Punta Mujeres
Punta Mujeres es un pequeño pueblo pesquero que se encuentra en el municipio de Haría, construido con casas blancas y contrastes azules, que lo hacen un pueblo encantador.
Además, si te gustan las piscinas , Punta Mujeres es tu lugar.
Como si de un parque acuático natural se tratara, aquí podrás bañarte en más de sus 2 kilómetros de costa, inundados por piscinas formadas por el agua salada, en las que podrás bañarte. Además, son de fácil acceso ya que encontrarás pasarelas y escaleras para poder acceder fácilmente a ellas.
Los contrastes de sus aguas, junto con la roca volcánica, y el océano, hacen de Punta Mujeres ser una parada obligatoria. Además de su cercanía con Los Jameos del Agua a tan solo 3 km de distancia.
¡ATENTO! No confundas Punta Mujeres, con Playa Mujeres, ya que nada tiene que ver. Playa Mujeres está en la zona de Papagayo.
Los Jameos del Agua
Los Jameos del Agua es una de las magníficas bellezas que necesariamente tienes que ver en Lanzarote.
Están situados en el interior de un túnel volcánico (o tubo volcánico) que se produjo como consecuencia de las erupciones del volcán La Corona. El nombre se debe a que proviene de la existencia de un lago interior que se produjo debido a las filtraciones marinas. Por tanto, se trata de un lago natural.
En este lago natural, vive el cangrejo albino ( o cangrejo ciego), una especie endémica de Lanzarote y única en el mundo.
Los Jameos del Agua es el primer centro de arte, cultural y de turismo que César Manrique creó, por lo que para la isla de Lanzarote, es como su piedra angular. El origen de la isla entre la naturaleza y el hombre.
Sabías qué...
Los Jameos realmente son aberturas del techo de un tubo volcánico, que se producen como consecuencia del hundimiento del terreno de dicho tubo, abriéndose así a la superficie.
¡ATENCIÓN! No lances objetos ni monedas al lago interior, ya que está totalmente prohibido y el metal es muy contaminante para el agua de la laguna, en donde vive el cangrejo albino, una especie en extinción.
La cueva de los Verdes
La Cueva de Los Verdes, es un túnel volcánico, en donde podrás disfrutar de un paseo aproximadamente de 1 kilómetro.
Dispone de más de 6 kilómetros de galerías, por lo que es uno de los más extensos del planeta. De hecho existe un tramo de 1,5 kilómetros que se adentra en el mar.
Sabías qué...
El nombre de la Cueva de los Verdes, no proviene del color aparente del interior de la cueva, sino a la existencia de una familia adinerada, conocida como Los Verdes, quienes consideraban la cueva parte de su patrimonio y la utilizaban de escondite secreto.
La Cueva de Los Verdes, servía de refugio para los habitantes de la isla, debido a los ataques de los piratas del siglo XVII.
Fue en el año 1964 cuando se decidió acondicionar la cueva para poder ser visitada, debido al auge turístico que empezaba a crecer en la isla.
Mirador del Río
El Mirador del Río, te regala la mejor vista de la isla de La Graciosa.
Está situado en el norte de Lanzarote, y se trata de otra de las creaciones arquitectónicas de César Manrique.
Las Grietas de Lanzarote
Se trata de un lugar no muy conocido, pero que realmente merece la pena visitar.
Estas grietas son unos pequeños cañones formados por la erosión, en la ladera de la Montaña Blanca, una obra natural curioso de ver.
Realmente son 3 grietas volcánicas, a casi 600 metros de altura y tienen un pasillo a través del cual podrás recorrer hasta llegar a su final.
Ten en cuenta que todo este entorno es natural, por lo que tendrás que esquivar paredes irregulares pero el acceso es fácil.
Cómo llegar a las Grietas de Lanzarote
Llegar a las Grietas es fácil, pero no observarás ninguna señal en toda Lanzarote sobre ellas. Ten en cuenta que no es muy famoso el lugar.
Realmente se encuentran en la carretera LZ-35, entre San Bartolomé y Tías.
Te darás cuenta cuando llegues porque existe una pequeña zona de parking sin asfaltar, al costado de la carretera.
Te recomiendo que consultes nuestro mapa para conocer la ubicación exacta.
Parque Nacional de Timanfaya
El parque de Timanfaya, supone una visita obligatoria si quieres conocer la esencia de la isla. Descubrirás una belleza marciana y volcánica, árida y colorida, caracterizada por la lava.
Dentro del parque, te recomiendo visitar las Montañas del Fuego. Ahora bien, te recomiendo que cuando subas al bus, intentes sentarte en la zona derecha, ya que la mayoría de las vistas están a ese lado del recorrido.
Cuando recorras las Montañas del Fuego, te dará la sensación de estar paseando por la Luna.
Estas peculiares siluetas volcánicas, fueron formadas debido a las erupciones entre los años 1730 y 1736, que dieron lugar a este inmenso Parque Nacional. En aquél entonces, nueve pueblos quedaron enterrados y durante estos 6 años la lava se fue extendiendo por toda la zona sur.
Consejo
Te recomiendo acudir a primera hora a visitar el parque, debido a la gran afluencia y colas en vehículo que se forman, para poder acceder hasta el parking.
Otra opción es acudir al medio día, en torno a las 13:00.
¿Te gustan los volcanes? Si de verdad te apasionan los paisajes salvajes, y la vibra especial que transmiten, te dejo más abajo el enlace a mi artículo de la tierra del hielo (y del fuego), Islandia:
La Geria
Si te gustan los vinos, no puedes perderte la ruta de La Geria. Se trata de un Valle conocido por su singularidad vinícola, pues se aprovechó para plantar uva, principalmente la variedad Malvasía volcánica. Este cultivo se realiza en una especie de hoyos o gerias, y son protegidas por pequeños muros de piedra del viento.
La Geria está cercana al Parque Nacional de Timanfaya, por lo que yo te recomiendo visitarla después del Parque.
Podrás descubrir alguna de sus bodegas más famosas, como son Bodegas El Grifo , Bodegas La Geria y Rubicón.
Museo Lagomar
El Museo Lagomar, está enfocado en la Casa de Omar Sharif.
Se trata de una construcción entre los restos de una antigua cantera, con el objetivo de convertirse en una de las construcciones más emblemáticas de toda la isla. De hecho, podrás recorrer en ella diferentes cuevas, túneles, pasarelas, escalitanas, terrazas, que te harán ir descubriendo cada rincón de esta obra maestra.
Se encuentra en la zona de Nazaret y el precio de la entrada es de 6€. De todos los museos que hay que ver en Lanzarote, sería uno de los más recomendados.
Puerto del Carmen
Puerto del Carmen está localizado en Tías, es la principal zona turística de Lanzarote.
Playas, hoteles, ocio nocturno, restaurantes (algunos de ellos turísticos), aquí lo podrás encontrar todo, pero si lo que deseas es una zona tranquila, entonces no es tu lugar.
Nosotros estuvimos de paso por Puerto del Carmen, ya que no fue el lugar en donde decidimos alojarnos, pues nos alojamos en Costa Teguise.
No obstante, te recomiendo visitar alguna de sus playas como son Playa Grande y Playa Chica.
Las mejores playas que ver en Lanzarote
Algunas de las mejores playas de Lanzarote, las podemos encontrar en el Sur de la isla.
Lanzarote es una isla muy versátil, por lo que al igual que tienes playas tranquilas para disfrutar de un día de sol, y snorkel, también tienes playas más agresivas, con fuertes corrientes.
A continuación te voy a enseñar algunas de las playas más conocidas que ver en Lanzarote (y menos conocidas también) de la isla, y para el gusto de todos:
Playa Chica
Playa Chica, es el lugar perfecto para hacer submarinismo.
Se trata de una cala muy pequeña, ubicada en Puerto del Carmen.
Esta pequeña cala, está cerrada prácticamente al mar, por lo que es de aguas tranquilas y no suele haber viento.
Cerca de esta cala encontrarás varias escuelas de submarinismo, ya que sus fondos son arenosos, en donde se pueden encontrar arrecifes y mucha vida marina.
Playa de Papagayo
Antes de nada te diré que Papagayo, es realmente una zona de Lanzarote, por lo que te recomiendo no confundirla con la playa de Papagayo.
Papagayo es un conjunto de 8 playas, que está situado en el Monumento Natural de los Ajaches, y una de sus playas, es la Playa de Papagayo, una de las más famosas.
Para poder acceder a ellas, tendrás que recorrer senderos de arena no asfaltados, pero todos ellos están señalizados.
Estas playas, a diferencia de la mayoría de Lanzarote, son de arena fina dorada.
Como ves, ¡en Lanzarote podrás elegir entre playas de arena y playas de piedras!
Playas Mujeres
Playa Mujeres es una de las 8 playas de Papagayo, también conocida como Playa de la Calera de Papagayo.
En esta playa podrás disfrutar de una de las mejores vistas a la isla de Fuerteventura.
Se trata de una playa de arena blanca, y es una de las más extensas y también de las más ocupadas. No obstante, te será fácil aparcar ya que dispone de aparcamientos y si tu intención es descansar en familia o en pareja, esta es una buena elección.
Playa Flamingo
Playa Flamingo, está localizada en la localidad de Playa Blanca, que pertenece a Yaiza.
Si viajas con niños, esta es una de las mejores playas de Lanzarote, ya que está protegida del mar abierto por espigones.
Además, existe un paseo donde podrás encontrar diferentes restaurantes, y aparcar no es muy difícil.
Si quieres conocer todos los servicios disponibles de esta playa puedes consultarlo aquí.
Playa de Famara
Una de las playas más fotogénicas de toda Lanzarote es la Playa de Famara.
Es una playa de unos 6 km en donde podrás ver reflejado en su arena el punto más alto de Lanzarote, Peñas del Chache.
Además, los alisios y la situación de la playa hacen que existan fuertes corrientes en el mar.
Es una playa muy codeada por los surfistas, y en donde varias escuelas de Surf imparten sus clases.
Órzola
Órzola es un pueblo pesquero de casitas azules, situado al norte de la isla y muy recomendable de visitar.
De hecho, de todos los pueblos pesqueros que ver en Lanzarote, Órzola es el favorito:
La playa principal realmente es la Playa de la Cantería, que es ideal para hacer surf. Sin embargo, está prohibido el baño debido a sus fuertes corrientes.
Si realmente quieres disfrutar de un baño tranquilo, tendrás que ir a la playa del Caletón Blanco.
Para poder entrar a la playa, es necesario recorrer un corto camino de tierra sin asfaltar, y llegarás a una especie de trincheras de rocas en donde podrás resguardarte del viento.
Además, este pueblo pesquero es perfecto para comer pescado en alguno de los restaurantes locales que podrás encontrar.
Playa Caletón Blanco
Esta playa de arena blanca, situada muy cercana del pueblo pesquero de Órzola, es una de las mejores opciones para tomar un baño, ya que existe un oleaje muy tranquilo, resguardada por las formaciones rocosas, y con poca profundidad de las aguas.
Esta playa es perfecta para disfrutar de un plan perfecto en familia con niños, e ir directamente después a comer a uno de los restaurantes de Órzola.
Los Hervideros
Los acantilados de Los Hervideros, es uno de los lugares emblemáticos para ser fotografiados.
Podrás ver el espectáculo que supone el impacto de las aguas bravas del Océano Atlántico, contra las rocas volcánicas alzadas en esta zona.
Para ver este espectáculo, a diferencia de las playas, te recomiendo acudir cuando el mar está bravo.
Piscinas Naturales Los Charcones
Esta es una de las joyas naturales que tienes que ver en Lanzarote.
Antes de nada, te diré que debes distinguir entre la ubicación de Los Charcones, de las Piscinas Naturales Los Charcones, ya que da lugar a confusión.
Estas piscinas naturales, es uno de los secretos de las islas, ya que su difícil acceso y su poca fama, hacen de este lugar más especial.
Como llegar a Los Charcones
Para poder llegar, tendrás que recorrer unos 2-3 km a través de un camino de piedras y sin asfaltar, en el que no podíamos sobrepasar los 20 km/hora.
Pero sin duda, vale totalmente la pena, si tu intención es disfrutar de unas piscinas naturales, y con el Océano Atlántico al frente.
Una vez llegues, te darás cuenta de ello, porque existe un hotel a medio construir abandonado. Cuando lo veas, habrás llegado al lugar.
¡ATENCIÓN! Cuando te bañes en algunas de las piscinas extrema la precaución, ya que dependiendo de como esté el mar podría ser peligroso, pues el agua del océano se puede adentrar en ellas a medida que vaya subiendo la marea.
Fundación César Manrique
La Fundación de César Manrique, es un edificio construido sobre 5 burbujas volcánicas, que forman parte de las habitaciones.
Este grandioso pintor, arquitecto y escultor, es parte de la identidad de Lanzarote. Sin César Manrique, probablemente no se entendería la esencia de la combinación entre el hombre y la naturaleza de Lanzarote.
Si vas con el tiempo justo, te recomiendo visitar antes la Fundación de César Manrique, que la propia Casa Museo, a nosotros nos gustó más, ya que es mucho más interesante, y es el lugar donde realmente podrás comprender la esencia de César Manrique, y su propio estilo y forma en la que vivió.
Sabías que...
En toda la isla encontrarás el predominio del estilo de César Manrique, ya que fue un artista y arquitecto multidisciplinar, con gran vitalidad, que trató de transmitir a través de su estilo la reflexión y convivencia entre el hombre y la propia naturaleza.
Este estilo lo podrás observar tanto en el estilo de alguno de los hoteles, en algunas casas y edificios, pasando por incluso los coches de renting de alguna de las compañías.
La Rofera de Teseguite
La Rofera de Teseguite, es uno de los paisajes menos conocidos que tienes que ver en Lanzarote.
Este paisaje se encuentra en frente del Barranco de las Piletas, y es un lugar idóneo para realizar fotografías.
De este lugar se extraía el rofe, que es una capa de ceniza volcánica útil para cultivar, que provenían de los conos volcánicos, de ahí que este lugar se llame también Los roferos de Teseguite.
Los restos de la extracción, junto con la erosión, hicieron que apareciera este espectacular paisaje marciano.
Realmente se trata de una verdadera joya del paisajismo propio de Lanzarote.
Los Rofes es algo que realmente merece la pena visitar. Si la quieres consultar puedes visualizar nuestro mapa aquí.
Excursiones y Actividades en Lanzarote
Si estás interesado en realizar alguna excursión en Lanzarote (y ya te digo yo que vale mucho la pena), te recomiendo algunas de las siguientes excursiones que he seleccionado para ti: