Qué ver en Jávea - Guía de Viaje
Si algo tienes que ver en Jávea, son sus calas y playas.
En este post te presento la Costa Blanca, concretamente Jávea, donde podrás encontrar calas paradisíacas llenas de vida.
Pero además, Jávea es el equivalente a gastronomía, sol, dinamismo, deporte, aventuras y mucho más.
👍 No te pierdas este post, pues estás a punto de ver algunas de las mejores calas de playa de toda la península.
¡Allá vamos!
Ahora bien, si tu lugar de vacaciones, va más relacionadas con playas volcánicas, con altos contrastes, y de arena fina, quizás te interese leer nuestro post de Lanzarote que te dejo aquí abajo:
Dónde está Jávea
Jávea está ubicada en la Comunidad Valenciana, en la Costa Blanca, concretamente entre Dénia y Moraira, y a unos 120 km de Valencia.
Si quieres ver concretamente donde se encuentra, puedes consultar nuestro mapa más abajo.
Se trata de uno de los lugares más encantadores y vivos de todo el levante, y esto es algo que hace que siempre repitamos en verano.
Mapa de Jávea - Puntos de Interés
Mejor época para viajar a Jávea
La mejor época para visitar Jávea hoy en día, para mi sería Junio o Septiembre, y te voy a explicar por qué.
Durante los meses de Julio y Agosto, son los meses más activos, y Jávea se masifica, con gran cantidad de extranjeros y turistas nacionales. Esto no significa que sean fechas que debas evitar, sino que tendrás que tener en cuenta algunos consejos que te vamos a dar, para disfrutar de un mágico viaje en cualquier época del año.
¿Cuántos días se necesitan para visitar Jávea?
Como podrás imaginar, en cualquier destino siempre faltan días, pero la cuestión es priorizar. Así que te diría que todo lo que tienes que ver en Jávea lo puedes hacer perfectamente desde un fin de semana completo, hasta 4-5 días.
Mi opinión es que disfrutes mínimo de dos noches en Jávea, para poder recorrer al menos las calas más emblemáticas.
Cómo llegar a Jávea
Jávea se encuentra a unos 120 km desde Valencia, unos 85 km desde Alicante, y a unos 460 km desde Madrid.
Lo mejor es llegar en coche o camper, pero esto dependerá de la ciudad desde la que viajemos, así que quizás tengas que reservar un vuelo, y posteriormente alquilar un coche una vez estés allí.
Si necesitas comprar un billete de avión, yo te recomiendo hacerlo en skyscanner. Puedes hacer click aquí para reservar con Skyscanner.
Reserva y ahorra con Skyscanner
Cómo moverse por Jávea
Hay tres maneras principales de moverse en Jávea, la primera es en coche, la segunda en camper, y la tercera es en Kayak.
Sí! Lo has leído bien, en Kayak! Y te voy a contar por qué:
Jávea tiene gran cantidad de cabos, calas y cuevas, que son accesibles únicamente por medio del mar, así que una de las mejores maneras de recorrerla, es alquilando un Kayak o tabla de paddle surf.
De hecho, en las cuevas está prohibido el acceso por medio de vehículos a motor, como las motos de agua.
Obviamente la manera más económica es alquilando un Kayak, así que te recomiendo esta última opción.
Además, esta navegación por mar te posibilita hacer actividades como el snorkel, en zonas que de normal no podrías realizar.
Consejo
Para visitar Jávea, realmente te recomiendo una Camper dado que esto te posibilita hacer noche en los aparcamientos.
Ten en cuenta que pernoctar dentro del vehículo es totalmente legal si está correctamente estacionado, a diferencia de acampar.
Si no dispones de Camper o tu presupuesto es más ajustado, también puedes hacer noche en tu propio vehículo si este te lo permite.
Qué tener en cuenta antes de visitar las calas de Jávea
Las fechas: como podrás haber ido comprobando, Jávea está masificada durante los meses de Julio y Agosto, por lo que te recomiendo que elijas muy bien las fechas, y dependiendo de ellas te planifiques, ya que en temporada alta tendrás que madrugar más y fuera de temporada siempre tendrás más tranquilidad.
El tiempo: ten en cuenta revisar el tiempo, sobre todo si vas a navegar en kayak o paddle surf. Si revisas el parte meteorológico un día antes será lo mejor, ya que es el de mayor fiabilidad.
Escarpines y calzado: el calzado es fundamental y totalmente necesario. En mi caso llevaba un calzado deportivo para ciertos momentos, y escarpines para las playas rocosas, y de piedras que son su mayoría.
Gafas de bucear: hacer esnórquel en Jávea es algo imprescindible si quieres disfrutar de la gran cantidad de bancos de peces y flora marina que podrás encontrar en Jávea.
Protección Solar: protegerte es lo primero, así que no te olvides nunca de una protección solar, ya que pasarás muchas horas bajo el sol, más todavía si realizas alguna excursión de Kayak.
Madrugar: en cualquier estación del año te recomiendo madrugar para poder estar pronto en las playas y calas. Pero sin lugar a dudas, en Julio y Agosto tendrás que madrugar mucho más, a las 9:00 de la mañana ya es tarde para algunas de las calas. No importa que sea entre semana.
Accesos a Calas: los accesos a calas son complicados, la mayoría con cuestas y desniveles, y distancias largas, sobre todo si no has decidido madrugar como ya te he indicado anteriormente. Otros accesos de hecho, únicamente pueden realizarse por mar.
Parkings: los parkings se saturan, y necesitarás ir pronto para poder llegar a aparcar a alguno de ellos. Son relativamente pequeños en comparación con la gente que suele acudir a las calas, al menos en temporada alta.
Restaurantes: existen restaurantes y chiringuitos en algunas de las playas, pero en otras no. Ten este dato en cuenta para saber cuando llevar comida y bebida. No obstante, te aviso de que la mayoría de estos restaurantes suele ser de un precio relativamente elevado, aunque nosotros decidimos probar algunos.
Dónde comer en Jávea
La Siesta
La Siesta es uno de los lugares más conocidos en la Bahía de Jávea. Disfrutarás de unas vistas a pie de playa, y de un amplio abanico de gastronomía, ya que podrás pedir desde unos aperitivos libaneses, hasta un Sushi home made.
La coctelería te la recomiendo por encima de todo, ya que sus cócteles son lo mejor.
Dream Sea Bar
Nosotros nos alojamos directamente en el Dream Sea Surf Camp, así que algunos días comimos o cenamos en el lugar, ya que su magnífica vista desde la piscina lo vale.
He decir que la comida es muy rica y fresca, por lo que calidad – precio es muy razonable tratándose del lugar en el que te encuentras, en plena naturaleza y con vistas de ensueño.
Restaurante Sur
Otro de los restaurantes, que se ubica en Cala Granadella, es el Restaurante Sur. Dispone de una oferta gastronómica mediterránea, arrocería, y además unas vistas fabulosas.
Por su ubicación, merece la pena probarlo. Además te voy a dar un consejo que realmente te va a servir y mucho:
Consejo
Si finalmente acudes tarde a la Cala Granadella, y el parking está completo, te recomiendo llevar reserva de alguna de las empresas de Kayak o bien en alguno de los restaurantes, ya que de lo contrario, no te permitirán pasar y la bajada desde arriba es en torno a 3 km y unos 30 minutos de caminata.
Cala Clemence
Cala Clemence es una de las joyas de la corona. Su privilegiada ubicación, y sus increíbles vistas es lo que más merece la pena de este lugar.
Podrás disfrutar de cócteles y un abanico amplio de gastronomía, aunque te aviso, el 30% de la cuenta será por las vistas y la ubicación.
Las mejores calas de Jávea
Unas de las principales cosas que tienes que ver en Jávea, son sus playas.
En Jávea puedes disfrutar de calas y playas totalmente paradisíacas, con aguas cristalinas y tonos azules turquesas, una agradable temperatura y mucha vida submarina.
Además, podrás encontrar rincones, piscinas naturales, y cuevas muy emblemáticas, como la Cueva del Llop Marí, o las Cuevas de Orguens.
No te pierdas nuestro artículo sobre las 7 mejores calas en Jávea:
- Cala Pope o Tangó: se trata de una de las playas menos conocidas de Jávea, situadas cerca del puerto deportivo y muy tranquila. Es tal su ubicación que no dispone de servicios pero vale mucho la pena si deseas un día de tranquilidad.
- Cala Sardinera: se trata de una playa a la que hay que acceder desde la «Creu del Portitxol» y no hay que madrugar tanto, aunque el aparcamiento es escaso.
- Cala Moraig: una playa totalmente recomendable, pero si vas en temporada alta tendrás que madrugar.
- Cala Granadella: esta playa no te la puedes perder. Es la mejor de toda Jávea por diferentes motivos. Aquí sí tendrás que madrugar pero vale mucho la pena.
- Cala En Caló: teOtra de las joyas de Jávea, que únicamente podrás acceder por mar desde la Cala Granadella.
- Cala Ambolo: esta playa naturista aunque no lo parezca es una playa prácticamente virgen ya que está cerrada por desprendimientos y solo se puede acceder por mar.
- Cala Portichol: esta maravillosa playa, junto a la Cala Granadella, hacen la pareja perfecta para pasar un día en Jávea. Es la única cala junto a Granadella que dispone de duchas.
Rutas en Kayak desde Jávea
Una de las actividades totalmente recomendables en Jávea, es realizar una ruta en Kayak, ya que esto te permite visitar algunas de las mejores calas, que de otra manera no podrías disfrutar.
Yo te recomendaría dos opciones, o bien hacer una ruta corta, de 2 – 4 horas, o bien una ruta larga de 6 horas con almuerzo incluido.
OPCIÓN 1: una de las opciones cortas, y una de mis favoritas, es hacer la visita a Cala en Caló, desde la Cala la Granadella. Desde ahí, es opcional o no acudir a la cueva del Lobo Marino (Cova del Llop Marí).
OPCIÓN 2: la opción dos, es hacer una ruta hacia Cala en Caló – Cova del Llop Marí – Ambolo – Cueva de Orguens, y desde aquí regresar a Cala la Granadella. Obviamente es la opción más larga, y la más costosa en tiempo y esfuerzo ya que hay que remar bastante en Kayak.
Consejo
Si realizas la excursión en Kayak, debes tener en cuenta que la mayoría (si no todas), de las compañías de kayaks, te ofrecen bolsa de estanqueidad para tus objetos personales, chaleco salvavidas, incluso gafas de bucear y agua. Algunas te realizan incluso las fotografías.
Te recomiendo que siempre te informes de lo que te incluyen, para saber lo que debes llevar. Obviamente si realizas la excursión por libre, es decir alquilar únicamente el Kayak, tendrás que llevar el resto de equipamiento.
Excursiones y Actividades en Jávea
Si estás interesado en realizar alguna excursión en Jávea (y ya te digo yo que vale mucho la pena), te recomiendo algunas de las siguientes excursiones que he seleccionado para ti:
Dónde alojarse en Jávea
En nuestro caso, nos alojamos en el Dream Sea Surf Camp.
Este alojamiento se trata de un Glamping, totalmente integrado con la naturaleza, motivo por el que nos decidimos por el.
Además, dispone de piscina con unas vistas increíbles hacia la Cala Moraig.
Concretamente está ubicado en Benitachell. Te dejo este enlace si quieres reservar aquí, ya que es totalmente recomendable.
Dispone de diferentes opciones de tiendas, y de un bar en la piscina para poder realizar cualquier comida, así como coctelería.
De todos modos, si quieres reservar en otros alojamientos de Jávea, puedes hacer click aquí: