Qué ver en Altea- Guía de Viaje
En este post te enseñaré lo imprescindible que tienes que ver en Altea, uno de los pueblos más bonitos de toda la Comunidad Valenciana.
Altea es sinónimo de mar, luz y brisa. Sus aguas cristalinas y su pueblo irradia paz, arte y belleza.
Te animo a descubrir los rincones de Altea junto al Mediterráneo.
¿Dónde se ubica Altea?
¿Qué ver en Altea?
El Casco Antiguo y La calle San Miguel
Esta calle es la más alta de todo el casco antiguo de Altea y lleva directo a la plaza de la iglesia.
La iglesia de nuestra señora del Consuelo, con sus cúpulas de cerámica azul corona el casco antiguo.
Mirador de los Cronistas
Al final de la calle San Miguel, y justo en frente de la Iglesia, podrás encontrar el mirador Cronistas de España. Parada obligatoria para que puedas contemplar Altea desde lo alto.
Al fondo podrás ver el Puerto de Altea, Sierra Gelada en L’Alfàs del Pi, y Benidorm.
Sin lugar a dudas, el mejor mirador de Altea.
Callejeando por Altea
Callejear por Altea es imprescindible si quieres conocer su esencia.
Sus escaleras, sus luces blancas, fachadas, miradores y placetas la convierten en el casco antiguo más bello de toda Alicante.
Además, al estar situada sobre una colina, sus calles se entrecruzan con diferentes pendientes, que hacen posible que en cada rincón, puedas encontrarte con el mar.
Las playas de Altea
Lo atractivo de Altea es que no está tan masificado, y sus playas son de piedra y aguas cristalinas. Una de mis favoritas es la playa Cap Negret, ya que es una playa que está más retraída lo cual te ofrece mayor tranquilidad.
Como ves, todo este paisaje y contraste entre mar y montaña, hacen de Altea uno de los pueblos más bonitos de toda la Comunidad Valenciana.
Podrás disfrutar de varias de sus playas a lo largo de su costa, pero también te recomiendo disfrutar de la Cala de la Mina, situada en el Parque Natural de la Serra Gelada, cerca del Albir, en L’Alfàs del Pi.
¿Dónde comer en Altea?
Ya me habían hablado del lugar, pero sin lugar a dudas es todo un acierto: el Restaurante Ca Toni.
Situado en Calle Cura Llinares 3, es todo un acierto. No es un restaurante barato, pero el servicio y la calidad del producto son muy buenos. Al final la calidad se paga, y en este lugar, sinceramente vale mucho la pena.
Disponen de una terracita con mesas de mantel y sillas de mimbre en la que podrás disfrutar del sol mientras saboreas una fabulosa y mediterránea comida.
L’Alfàs del Pi y Serra Gelada
Muy cerca de Altea, se encuentra la localidad e L’Alfàs del Pi. En ella podrás encontrar el Parque Natural de la Serra Gelada (Sierra Helada en castellano), en donde podrás encontrar el Faro de Punta Albir.
Además, puedes visitar una Mina de Ocre que está ubicada en la zona en donde podrás ver restos de civilizaciones que se dedicaban a la extracción de los minerales.
Y recuerda, si has ido en época estival, no te pierdas la Cala de la Mina.
Faro de Punta Albir
Muy cerca de Altea, en localidad comentada de L’Alfàs del Pi, se encuentra el Faro de Punta Albir.
Desde este punto en el L’Albir, podrás encontrar un camino asfaltado que se trata de un recorrido de una distancia de 2,5 Km de distancia de ida aproximadamente, en donde llegarás al Faro de L’Albir. Aquí puedes ver el mapa de la ruta.
Este faro fue referencia desde el siglo XIX para embarcaciones y navegantes del Mar Mediterráneo.
El inicio de esta ruta se realiza desde el Punto de Información de L’Albir. No obstante, te recomiendo llegar pronto, dado que el parking situado en este punto se completa fácilmente durante el fin de semana.