Los 10 lugares imprescindibles que ver en Toledo - En 2 días

El Alcázar de Toledo

En este post te muestro los 10 lugares imprescindibles que ver en Toledo en un fin de semana.

Toledo, situada en Castilla La Mancha, es una de las ciudades medievales mejor conservadas de España. Conocida como la ciudad de las Tres Culturas. En ella siempre hay algo por descubrir. 

No te pierdas esta ciudad mágica llena de misterio, que sin lugar a dudas es imprescindible visitar en España.

Toledo, la ciudad de las tres culturas

A mi me encanta decir que Toledo, es una ciudad infinita porque cada vez que conoces más de ella, más hay por descubrir. Es perfecta por ejemplo para visitarla durante un fin de semana. 

Toledo es una ciudad mágica, y se le llama la ciudad de las tres culturas porque en ella convivieron cristianos, judíos y musulmanes. Además, debido a su historia y cultura, está declarada actualmente como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Atardecer en Toledo
Atardecer en Toledo

Mapa de Toledo

Donde aparcar en Toledo

Toledo es una ciudad en donde es complicado aparcar. Te será imposible aparcar dentro del casco histórico, así que te recomiendo aparcar en los estacionamientos gratuitos o de zona azul que tienes en los alrededores y no mover el coche durante todo el día. 

Otra opción es aparcar en los parkings públicos, que aunque están más cercanos al casco histórico, te tocará pagar. 

Los 10 lugares imprescindibles que visitar en Toledo

Puerta Bisagra

Puerta Bisagra es para mí el punto de partida principal para visitar la ciudad de Toledo.

Antiguamente se trataba del único acceso de la ciudad y actualmente es la puerta más importante, aunque también podrás encontrar la Puerta del Sol y la Puerta del Cristo de la Luz. 

De todos modos ambas puertas están muy cerca de la Puerta Bisagra, por lo que seguro que te resulta fácil cruzarte con ellas. 

puerta_bisagra
Puerta Bisagra

Sabías qué...

En la Toledo antigua, se cobraba un impuesto llamado «portazgo«, del que estaban exentos los toledanos y vecinos de la ciudad. Este impuesto existía en los reinos de Castilla y Aragón, y gravaba los derechos de paso, tanto de las mercancías como de las personas. 

Plaza Zocodover

La PLaza Zocodover es la plaza principal de Toledo. Su nombre proviene del árabe que significa «mercado de las bestias«, y es el lugar en donde se celebraban fiestas, corridas de toros, o incluso las ejecuciones públicas de la Santa Inquisición. 

En este lugar podrás encontrar tanto la oficina de turismo como los puntos de partida de los diferentes tours. 

También es el lugar en donde coges el bus turístico de Toledo. Totalmente recomendable, pues hace parada en el Mirador del Valle.

Además, aquí podrás realizar una parada para coger fuerzas en cualquiera de sus bares, pastelerías, y cafeterías. 

No es muy grande, pero es un enclave histórico muy importante, y seguro que pasas por ellas en varias ocasiones.  

¡Reserva un Tour GRATIS y ahorra!

Te recomiendo hacer un free tour si quieres visitar Toledo. Todos los días hacen un TOUR GRATIS desde Plaza Zocodover.

Sabías qué...

La última ejecución pública que se hizo en la plaza Zocodover fue el 25 de noviembre de 1.822

El Alcázar

El Alcázar de Toledo es el monumento más emblemático de la ciudad situado en el punto más alto de la ciudad.

Esta enorme fortaleza medieval, ha tenido diferentes usos a lo largo de los siglos. Ha sido usado como palacio romano, cárcel de la Corona, cuartel militar, y actualmente es el museo del ejército. 

El precio de la entrada es de 5€ y su horario de 10:00 a 17:00. Ojo porque todos los lunes cierran. Si quieres mayor información la puedes consultar aquí.

Quizás, uno de los aspectos más característicos del Alcázar de Toledo es que cada una de sus fachadas son totalmente diferentes.

 

El Alcázar

Mezquita Cristo de la Luz

La Mezquita Cristo de la Luz fue construida en el año 999 y es la mejor conservada de todas las mezquitas que se levantaron en Toledo.

Esta interesante construcción fue destinada a facilitar la oración a aquellos que iban y venían de la ciudad.

Fue convertida a iglesia en el periodo de la reconquista y actualmente se puede visitar por 3 euros. Si quieres mayor información la puedes encontrar aquí.

¡Reserva tu Pulsera Turística y AHORRA!

Si vas a visitar al menos 4 monumentos de Toledo, entonces te recomiendo que compres la Pulsera Turística, ya que su precio es de 12€ y podrás acceder a los 7 monumentos principales de la ciudad.
Mezquita del Cristo de la Luz
cristo_de_la_luz
Interior de la Mezquita del Cristo de la Luz

Academia de Infantería

En el año 1875, la Academia de Infantería, que fue creada en 1850, se trasladó temporalmente al Alcázar de Toledo. 

Sin embargo, durante la Guerra Civil fue trasladada a Zaragoza de manera provisional, y no fue hasta 1948 cuando regresó a Toledo al edificio de nueva construcción que hoy en día podemos contemplar.

Vista de la Academia de Infantería

Iglesia de Los Jesuitas

La conocida Iglesia de Los Jesuitas comenzó su construcción en el 1629 y fue levantada en los terrenos donde se ubicaban las casas donde nació San Ildefonso, Patrón de Toledo (de ahí que también se le llame Iglesia de San Ildefonso).

Si quieres contemplar una de las mejores vistas panorámicas de Toledo, te recomiendo subir arriba del todo a su mirador. 

iglesia_de_los_jesuitas
Iglesia de Los Jesuitas (San Ildefonso)

La Catedral Primada

No te puedes marchar de Toledo sin ver la catedral más grande de España, después de la de Sevilla, que cuenta con una torre de 92 metros de altura. 

Su construcción comenzó en 1226 y tardaron en terminarla más de 250 años.

Es totalmente recomendable entrar en el interior de esta magnífica obra de estilo gótico, así que te recomiendo hacer una visita guiada por su catedral.

Puedes consultar los horarios aquí.

 

catedral_prmada
Catedral Primada de Toledo

Monasterio de San Juan de Los Reyes

Este monumento, situado en uno de los extremos del barrio judío, se mandó a construir por los Reyes Católicos hacia el 1477. Es uno de las construcciones más hermosas de toda la ciudad de Toledo. 

Además, es uno de los mejores conjuntos de la cultura gótica hispano-flamenca. Destaca su Claustro, aunque fue reconstruido a causa de la guerra de la Independencia. 

La visita cuesta tan solo 3€, pero como ya te he adelantado, puedes ahorrar en las visitas de los monumentos si compras la pulsera turística. 

Monasterio de San Juan de Los Reyes

Puente de Alcántara

El puente de Alcántara, sobre el río Tajo, está situado a los pies de la Puerta de Alcántara, y en su extremo se encuentra por encima el castillo San Servando (actualmente utilizado como albergue juvenil), que históricamente le ha servido de protección.

Este importantísimo puente, construido por los romanos en el S. III, no fue terminado sino en el año 997. Además, fue reconstruido durante diferentes periodos históricos.

El puente de Alcántara fue expropiado en el año 1911 y declarado Monumento Nacional 10 años después, en el 1921.

Sabías qué...

El término «Alcántara» proviene de «al-qantarah» que significa «el puente» en árabe. 

Vista del Alcázar desde el puente Alcántara
Castillo de San Servando
Castillo de San Servando, frente al puente Alcántara

Puente San Martín

A diferencia del puente de Alcántara, que tiene tres arcos, el de San Martín en cambio, está construido por cinco arcos y sobre él, dos torreones defensivos. 

Este puente, más nuevo que el puente de Alcántara, fue construido en el S. XIII y fue utilizado para recaudar el «pontazgo» (que era similar al portazgo)

 

puente_san_martín
Puente de San Martín

Mirador del Valle

El Mirador del Valle es sin duda para nosotros, el mirador más bonito de toda la ciudad. 

Lo mejor es contemplar el atardecer en este punto, y para ello te servirá de referencia el Puente de Alcántara. 

Si subís caminando, tardaréis aproximadamente 30 – 40 minutos, así que lo mejor es hacerlo en coche (existen paradas en el lugar para poder estacionar). 

Otra opción que os recomiendo, es hacerlo con el bus turístico de Toledo, ya que va realizando diferentes paradas durante el recorrido y puedes subir y bajar durante todo el día. Además te incluye la entrada a la Catedral de Toledo con visita guiada.

Atardecer en Toledo
Mirador del Valle

La Toledo Misteriosa

Si vas bien de tiempo, te recomiendo ver y conocer la otra cara de Toledo. Te estarás preguntando cual es…

Pues bien, si algo por lo que se caracteriza Toledo, es por su cantidad de historia, misterios y secretos, así como fenómenos inexplicables. 

Sin lugar a dudas, os recomendamos hacer una visita de este tipo. Conoceréis la ciudad desde otro punto de vista y os podréis sumergir dentro de su historia.

 

Posada de la Santa Hermandad

La Posada de la Hermandad, se construyó durante los tiempos de los Reyes Católicos, y se utilizó tanto de casa, como cuartel y cárcel, ya que era en sus sótanos, donde se ubicaban sus mazmorras

De hecho, en 1747 se encontraron los instrumentos utilizados que se utilizaban contra los presos, otorgándoles un trato inhumano por medio de torturas, llevadas a cabo por la Santa Inquisición, antes de ser ejecutados públicamente en la Plaza Zocodover.

Posada de la Santa Hermandad
Puerta de una mazmorra
Mazmorras de la Santa Inquisición

Tours misteriosos de Toledo

Aquí tienes algunos de los tours misteriosos de Toledo. 

Nosotros hicimos el
Tour nocturno por el Toledo Misterioso y fue todo un acierto.

Donde dormir en Toledo

Existen diferentes lugares para dormir en Toledo. Desde campings, hasta posadas y hoteles sobre edificios medievales e históricos. 

En general los alojamientos están muy bien, y existe bastante oferta siempre y cuando vayas en temporada baja-media.

En nuestro caso nos alojamos en el Hotel Abad, que está muy próximo a la Mezquita del Cristo de la Luz, y calidad-precio es muy acorde. 

Hotel Abad de Toledo
Hotel Abad de Toledo

De todos modos, te muestro otros de los hoteles en donde quisimos alojarnos, y que seguramente nos alojaremos en nuestra próxima visita a Toledo:

🛌 Hotel Hacienda del Cardenal:  si vas en verano, sin lugar a dudas es la mejor opción, ya que cuenta con terraza y piscina y con muy buena ubicación junto a la puerta Bisagra. 

Hotel Hacienda del Cardenal
Hotel Hacienda del Cardenal

🛌 Hotel Adolfo Hotel Boutique , en plena plaza Zocodover se trata de un edificio histórico y muy bien ubicado. Estás al alcance de todo, con unas vistas fabulosas. También dispone de terraza y restaurante.

Adolfo Hotel Boutique
Adolfo Hotel Boutique

Reserva y ahorra con Booking

Si lo que necesitas es reservar alojamiento, puedes hacerlo directamente con Booking

Donde comer en Toledo

La gastronomía Toledana, se caracteriza principalmente por su cocina castellana. Las carnes de caza, como la perdiz, jabalí, cochinillo o el ciervo, están muy presentes. Los quesos manchegos, las carcamusas o el cochifrito también son típicos.  Además, también te recomiendo que pruebes (si te gusta el dulce), sus mazapanes

Algunos de los restaurantes a los que fuimos nosotros y que te recomiendo son:

🍴 Restaurante Buaquí cenamos el primer día ya que para picar algo no está mal. Lo mejor sin duda son sus vistas desde la terraza del restaurante, siempre que sea verano o haga buen tiempo.  No tiene mucha variedad, pero pudimos probar un delicioso solomillo de ciervo y disfrutar de una cena sencilla y tranquila.

Solomillos de ciervo en Terraza Bu
Solomillos de ciervo en la Terraza Bu

🍴 La Clandestina de las Tendillas: sin lugar a dudas fue nuestro lugar favorito. Con un ambiente amaderado, cálido y humilde, en este curioso restaurante puedes disfrutar de una gastronomía y servicio exquisitos. Dispone de una terraza muy acogedora que podrás disfrutar. Además, si eres un amante del vino, su bodega con infinitas referencias cumplirá tus expectativas.  

La Clandestina de las Tendillas
La Clandestina de las Tendillas
Brioche de Carrillada
Brioche de Carrillada
Vino Arrayán
Vino Arrayán
Cochinillo a baja temperatura
Cochinillo a baja temperatura

🍴 La Abadía Cervedería: en esta aclamada cervecería, podrás disfrutar de numerosas cervezas, y de un rico tapeo toledano sin ser excesivamente caro. Te recomiendo que reserves ya que se suele llenar si es festivo o fin de semana. Lo más destacado es el ambiente del local, con paredes de ladrillo y arcos de piedra en su interior, que te dará la sensación de estar dentro de una cueva o en una especie de cobertizo.

Tapeo en la Cervecería Abadía
Tapeo en la Cervecería Abadía

Actividades y excursiones que hacer en Toledo

Toledo tiene muchas actividades, monumentos, y experiencias de las que poder disfrutar, así que si te decides por hacer alguna actividad, aquí te dejo algunas de ellas:

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *