Mi equipo de fotografía para los viajes
En este post te enseño el equipo de fotografía que suelo llevar para mis viajes.
Sinceramente, si lo que realmente deseas es realizar fotografía de paisaje, es lo mínimo indispensable que yo llevo si lo que quieres es ir cómodo, seguro y poder moverte libremente.
Equipo Fotográfico Completo
Quizás el siguiente equipo te parezca demasiado, si lo que tienes previsto es realizar rutas de senderismo, largos ascensos, o simplemente pasear por cualquier ciudad del mundo durante todo el día.
Sin embargo, como ya te comentaba antes, el siguiente equipo es prácticamente lo indispensable para poder realizar fotografía de paisaje en cualquier situación, y con la suficiente autonomía.
A continuación te presento todo el equipo que llevo en mi mochila y más abajo te dejo los comentarios de por qué llevo todo esto en mi equipo:
Cámara Mirrorless Nikon Z 7
Si quieres una cámara fotográfica para viajes, debes tener presente varios aspectos.
En mi caso llevo la Cámara Mirrorless Nikon Z 7 y te voy a explicar los motivos por los que me decidí con esta cámara, frente a otros modelos de Canon o Sony:
1- 45,7 Mpx de resolución: este aspecto no es el más importante, pero cuando te dedicas a fotografía de paisaje, el nivel de detalle es realmente importante, y más cuando en ocasiones tienes que recortar trazos de imagen durante el procesado.
2- Alto HDR: la Nikon Z 7 dispone de un alto rango dinámico, por lo que puedes conservar perfectamente las altas luces, sub-exponiendo la toma, y posteriormente poder recuperar los detalles en aquellas zonas oscuras de la imagen.
3 – Full Frame: se trata de una cámara de fotograma completo, por lo que no dispones de recorte en la imagen como sí ocurre en otras cámaras réflex
4- Estabilizador de Imagen integrado: este modelo dispone de reducción de la vibración (VR) de cinco ejes que está integrado en la cámara, por lo que incluso si utilizas objetivos sin estabilizador será especialmente útil.
Recuerda que...
El modelo que yo llevo en mi equipo, la Nikon Z 7, la tengo especialmente dedicada a fotografía. Si deseas una cámara de vídeo quizás tu idea sea otra. Ahora bien, a pesar de ello, dispone de vídeo 4K a 30 fps.
Otro dato a tener en cuenta, ten en cuenta que solamente dispone de 1 ranura para tarjeta XQD. Para mi esto no supone un inconveniente.
Objetivo Ultra angular Nikkor Z 14-30 mm
Ya tienes el coche, ahora te falta la gasolina…
Para poder disfrutar de la fotografía de paisaje, con ángulos amplios de visión, no puede faltar un objetivo angular o ultra angular.
Para ello yo llevo en mi equipo el Objetivo Nikkor Z 14-30 mm que llega hasta los 14 mm y es un objetivo zoom que te permitirá tomar espectaculares paisajes.
Sinceramente, sea cual sea la marca, te recomiendo llevar uno.
Sabías que...?
Los objetivos angulares acercan más al espectador de la fotografía los primeros planos, mientras que por el contrario, aleja todavía más aquellos planos que están más distantes de la cámara.
Esto genera un efecto especial en tus fotografías de paisajes, y entrega un perspectiva única que prácticamente no podrás conseguir con ningún teléfono smartphone.
Trípode Manfrotto
Si quieres realizar fotografías en tus viajes, te recomiendo llevar contigo un buen trípode para situaciones con poca luminosidad, o para fotografiar mar, ríos o cascadas, así como fotografía nocturna.
El que yo llevo es el Manfrotto Befree Advanced, muy práctico y robusto. Además, entrega mucha estabilidad ya que la bola de aluminio te permite orientar la cámara en cualquier ángulo que puedas imaginar.
Sin lugar a duda fue uno de mis mejores aciertos.
Tarjeta Memoria XQD
Una de las desventajas de las tarjetas de memoria XQD es su precio.
Pero cuando salieron las tarjetas SD, también tenían un precio elevado y no por ello se extinguieron, sino que se extendieron hasta el día de hoy.
Sinceramente, el hecho de que mi cámara, solo disponga 1 ranura para tarjetas XQD, personalmente no es un criterio por el que deba elegir una cámara u otra.
Además, ten en cuenta que las tarjetas XQD son mucho más rápidas, más fiables, y más duraderas que una SD.
Lector Tarjetas XQD
Obviamente si dispones de una tarjeta XQD, necesitarás un lector XQD aunque en este caso, los lectores no son caros y suelen tener un precio que ronda los 15 – 20 euros.
Disparador Remoto para cámara Nikon
Cuando realizas fotografías de larga exposición, por ejemplo para generar un efecto seda en el agua (cascadas, mar, corrientes, etc), o incluso para generar un efecto en el cielo, necesitarás un disparador remoto.
¿Por qué? Porque si activas el modo Bulb, no podrás mover la cámara, ni si quiera para poder apretar el disparador, o de lo contrario se moverá y quizás no obtengas el resultado esperado.
Mochila Tarion TB-02
Lo ideal es llevar todo tu equipo fotográfico en una sola mochila, ya que la idea es que puedas moverte libremente y con poco equipaje.
Esta que llevo yo, la Mochila Tarion TB-02 la encuentro realmente útil y muy bien en relación calidad precio, ya que te permite llevar tanto tu cámara, como los accesorios, así como tu portátil.
Además, pocas mochilas están diseñadas para llevar tu trípode sin que te moleste y con esta mochila podrás hacerlo sin complicación.
Perfecta para tu movilidad en tus viajes.
Liberador Peak Design Capture V3
¿En cuantas ocasiones nos ha incomodado llevar la cámara en la mano por si se nos pudiera caer o darle un golpe? Además de que esto nos limita nuestra movilidad.
Con un liberador rápido, como por ejemplo el Peak Design Capture, podrás liberar rápidamente la cámara ante una toma, y llevarla contigo en todo momento sin tener que ir guardando constantemente la cámara en tu mochila.
Si quieres comodidad y agilidad con tu cámara en tus viajes, esta es una muy buena opción.
Peak Design Placa Dual
Para poder complementar el hecho de llevar tu cámara fotográfica en el «Capture», de manera que la puedas llevar en el hombro o cinturón, y al mismo tiempo cuando tengas que cambiar para posicionarla en el trípode, necesitarás una placa dual para no estar continuamente cambiando de placas.
Por ejemplo el Peak Design Dual Plate, consigue realizar esta función, y por tanto podrás combinar el trípode con tu Capture para no estar continuamente cambiando de placas.
Tarjetero Memoria SD o XQD
Tanto si tu cámara utiliza tarjeta SD o si utiliza XQD, te recomiendo llevarlas en un tarjetero protegido.
No son caros, y esto te protegerá del agua, polvo, o golpes que pudiera sufrir.
Recuerda que en ellas, llevas el oro de tus viajes…
Funda Protectora Antilluvia
Todos los días sale el sol, sí. Pero a veces también viene la lluvia o te expones al agua.
En muchas ocasiones me he tenido que exponer al agua (barco, ríos, cascadas, lluvia, etc) y no sabéis lo incómodo que es no poder disponer de la tranquilidad suficiente, como para tomar tus fotografías.
Tengamos en cuenta que ante estas situaciones estás arriesgando TU equipo de fotografía, que ha costado muchos euros, ¡como para ponerlo en riesgo!
Por ello te recomiendo llevar siempre contigo una ya que nunca sabes cuando la necesitarás. Yo llevo el protector antilluvia Mersee, ya que calidad – precio es muy acertado. Es resistente e impermeable, que es lo que cuenta.
Kit de limpieza
Si quieres conservar en perfecto estado y tener a punto siempre tu cámara para que la suciedad no se interponga en tus fotografías, te recomiendo un kit de limpieza.
No te recomiendo los kits que son muy básicos, ya que su calidad no merece la pena el valor que pagas. Además estos kits no suelen ser realmente caros.
Yo tengo el Kit Zacro 49 que te servirá para cualquier pantalla, teléfono, y por supuesto tu cámara réflex y las lentes, ya que es bastante completo.
Disco duro externo
Parece una tontería, o algo que no deberíamos llevar en nuestro equipaje dado que llevamos siempre nuestras tarjetas de memoria, pero te recomiendo llevar un disco duro externo con suficiente capacidad.
¿Por qué? Sencillamente porque no te imaginas la rabia que da perder tu tarjeta de memoria, (o por ejemplo si se avería), y no disponer de una copia de seguridad de tus fotografías.
Te recomiendo que vayas realizando copias de seguridad cada cierto periodo de tiempo.
Yo utilizo este disco duro Western Digital de 2 TB de capacidad. Te recomiendo este de la marca de Western Digital (WD), pero también dispones de la marca Seagate.
Lector tarjetas SD con conexión USB
En el caso de que utilices tarjetas SD, te recomiendo un lector de tarjetas SD tipo «pendrive» con conexión USB para poder transferir tus imágenes rápidamente a tu ordenador portátil.
Además, podrás transferir tanto tarjetas SD, como Micro SD, o incluso conectarlo a tu teléfono móvil y traspasar las imágenes realizadas a tus tarjetas de memoria en ese mismo instante.
Sin lugar a dudas una herramienta económica y que te va a facilitar mucho la transferencia de archivos tanto en tus viajes como en casa a tu regreso.
Guantes para fotografía
Cuando estás en diferentes entornos, durante el invierno, tus manos no aguantan el frío, pues si permaneces en una posición estática durante los amaneceres o atardeceres, podrías encontrarte en temperaturas cercanas a los cero grados.
Esto hace que necesites el uso de guantes, con los que puedas liberar los dedos y poder así manipular la cámara.
No obstante, este modelo que tengo son táctiles e impermeables al agua.
Batería extra Nikon EN - EL15
Una de las desventajas que tienen algunos modelos de cámaras, como la Nikon Z 7, es su autonomía.
Esto no es problema, dado que siempre puedes llevar baterías extras.
Dispones de diferentes precios y calidades, pero si te has gastado un dineral en tu equipo de fotografía, no te recomiendo ahorrar en ellas.
Zapata Niveladora
Cuando estás fotografiando paisajes con horizontes explícitos (mar, lagunas, etc) o implícitos (montañas, cascadas, etc), a veces puedes perder la perspectiva del mismo.
Lo mismo podría ocurrirte en fotografías nocturnas.
Para ello necesitaras comprobar que tu cámara está nivelada.
Sabías qué...
Si realizas una fotografía con horizontes caído, dependiendo de las circunstancias, podrás nivelarlo en el procesado posterior en casa.
No obstante, la idea es procesar lo mínimo posible la imagen, de manera que dispongamos de un archivo más limpio y puro para posteriormente retocar lo mínimo posible.
Filtros de Densidad Neutra
A continuación te indico los filtros que yo utilizo, y también te indico con qué fin los utilizo:
1- Filtro de Densidad Neutra ND: utilizo estos filtros para generar un efecto seda, o eliminar distracciones en aquellas tomas donde exista agua principalmente.
2- Filtro de Densidad Neutra Degradado GND: este filtro lo utilizo cuando necesito restar luz a uno de los planos, por ejemplo al cielo si estoy ante un atardecer, pero en cambio necesito dejar pasar el 100% de luz en el plano inferior (por ejemplo la tierra, montaña, etc).
Además de lo anterior, fíjate que utilizo filtros de cristal cuadrados o rectangulares, esto es así porque los podrás utilizar con cualquier objetivo (a diferencia de los circulares que se acoplan al diámetro de la rosca).
Así mismo, estos filtros suelen ser de mayor calidad que los circulares.
Filtro Degradado
Te recomiendo un lector de tarjetas SD tipo «pendrive» con conexión USB para poder transferir tus imágenes rápidamente a tu ordenador portátil.
Además, podrás transferir tanto tarjetas SD, como Micro SD, o incluso conectarlo a tu teléfono móvil y traspasar las imágenes realizadas a tus tarjetas de memoria en ese mismo instante.
Sin lugar a dudas una herramienta económica y que te va a facilitar mucho la transferencia de archivos tanto en tus viajes como en casa a tu regreso.
Porta Filtros
Con los filtros circulares, no suele necesitar un porta filtros, dado que van enroscados en el objetivo, pero en cambio, con los filtros cuadrados o rectangulares sí lo necesitarás.
Esto es una de las desventajas, pero cuando has invertido en filtros de calidad, y dispones de varios objetivos, entonces merece la pena, dado que su precio no es elevado y podrás acoplarlo a diferentes medidas de objetivos.
Como conclusión...
Como ves, parece mucho equipo el que llevas encima, pero es menos de lo que te imaginas, porque muchos de los accesorios son de tamaño pequeño (baterías, tarjetas memoria, zapatas, etc).
Otros en cambio, los sueles llevar contigo mismo (mochila, cámara, guantes).
Al fin y al cabo, te recomiendo adaptar tu equipo al tipo de viaje o salida que vayas a realizar.
Y por último, no olvides contigo el cargador de baterías, y tu ordenador laptop, para poder realizar las copias de seguridad en disco.
Hola Roberto, me podrías decir si el trípode hay que facturarlo?
Gracias!
Hola Jorge. En principio sí, si es demasiado grande, pero dependerá de cada aeropuerto y compañía aérea.