¿Cuánto tiempo necesito para ver Marrakech?
Lo que recomendamos para visitar Marrakech son 3 días completos. De esta manera te dará tiempo ver lo imprescindible, y disfrutar de los atardeceres en diferentes terrazas, así como probar sus platos típicos.
Si tu idea es estar más tiempo, entonces te recomendamos que hagas alguno de los tours de Marrakech que puedes encontrar aquí. Uno de nuestros preferidos es el tour a Essaouira.
Documentación que necesitas para viajar a Marrakech
Para entrar a Marrakech, al ser un país fuera de la Unión Europea, estarás suponiendo efectivamente que necesitarás tener tu pasaporte en vigor, y así es.
Ten en cuenta que el pasaporte debe tener al menos una vigencia de 6 meses antes de la fecha de expiración cuando realices tu salida.
Sabías qué...
La verdad es que desconocemos el motivo, pero siempre que viajas a Marrakech te sellan en la última página del pasaporte.
Seguro de viaje para Marrakech
Si algo no puede olvidarse, es un seguro de viaje. Marrakech como sabes no es Europa y aquí la tarjeta sanitaria europea no es válida.
Se trata de una ciudad más caótica y un viaje más aventurero, así que te recomendamos contratar un seguro de viaje pues de lo contrario cualquier pequeño accidente o imprevisto, se podría convertir en un tormento que podría arruinar tu viaje, pero también tu bolsillo…
La Plaza Jemaa El-Fna
Ten en cuenta que la plaza Jemaa El-Fna es el centro neurálgico de Marrakech.
Durante el día podrás encontrar puestos de frutas, zumos, diferentes frutos, etc, pero también podrás encontrar curanderos o tatuadores. Podrás ver poetas, músicos, o incluso serpientes o vendedores de monos.
Durante la noche en cambio, esta plaza se transforma por completo, convirtiéndose en un lugar de puestos de comidas muy diverso.
Nuestro consejo: siempre que no quieras que te aborden, recorre la plaza por sus costados, es decir, no te adentres a ella.
Si quieres aventura, entonces adéntrate pero ten en cuenta que te ofrecerán todo aquello que puedan.
No obstante, es un lugar muy característico digno de conocer, tanto por dentro como por fuera.
Contrata un traslado para tu primer día en Marrakech
Creo que ya lo hemos comentado en alguna ocasión, pero si es tu primera vez en Marrakech, entonces te recomiendo contratar un traslado privado para que no tengas sorpresas después.
¿Por qué? Verás, una vez te acostumbras a la medina de Marrakech es fácil orientarse, pero nada más llegar, te será imposible. Con un traslado no tendrás que ir buscando y regateando en el aeropuerto, y eso teniendo en cuenta que vas con divisa cambiada desde España, porque de lo contrario te tocará cambiar en el aeropuerto a precios mucho más caros. Si quieres conocer donde cambiar divisa en Marrakech puedes verlo aquí.
Lo mejor es llegar a tu alojamiento con traslado privado, hacer una parada para orientarte, y comenzar con la aventura.
Internet en Marrakech
Muchos de los blogs te recomiendan comprar una tarjeta SIM para viajar a Marrakech, que por poco dinero puedes contratar datos y disponer de internet. Nosotros en cambio, preferimos ser más prácticos.
Si utilizas la aplicación de Maps.me, podrás descargar todos los mapas, y te funcionará para poder orientarte en la ciudad SIN INTERNET.
Además, allí donde te alojes, y en los restaurantes, suelen tener wi-fi así que podrás conectarte a lo largo del día sin problemas cuando lo necesites.
Sinceramente, nosotros NO te recomendamos comprar una tarjeta SIM para 3 o 4 días de viaje, pero si finalmente decides comprarla, aquí puedes obtener la tarjeta eSIM HolaFly.
Regatear en Marrakech
Regatear es casi obligatorio. Recuérdalo bien. ¡OBLIGATORIO! Si no regateas, incluso los comerciantes pueden sentirse ofendidos.
Regatear es algo cultural, y vayas a comprar o no finalmente, regatea el precio hasta llegar a algún precio que te parezca razonable.
Lo normal es que intenten venderte al doble del precio por el que pagarías. Así que intenta siempre acercarte a la mitad de lo que te han ofrecido, pero sin pasarte. Algunos artículos que comprarás son artesanos y también se merecen un precio justo.
Ahora bien, deja siempre que el vendedor te diga primero su precio, y a partir de ahí define el tuyo para comenzar a regatear.
Y recuerda, siempre dirígete con una sonrisa y respeto. Los lugareños valoran mucho esto. Si te ofrecen algo y no quieres «entrar al trapo«, simplemente contesta con una sonrisa «No gracias».
Cuidado con las fotografías en Marrakech
AVISO: es tan delicado el tema de las fotografías, que está terminantemente prohibido hacer fotografías a las fuerzas de seguridad.
A la gente local de Marrakech no les agrada la idea de ser fotografiados.
Recuerda siempre esto y si quieres hacer alguna fotografía a alguien en especial, pide siempre permiso. En ocasiones te dejarán, y en otras no.
En este sentido te recomendamos ser respetuoso con sus gentes y cultura.
Ahora bien, siempre es posible encontrar gente más abierta y divertida como el hombre «espontáneo» que quiso posar en nuestra fotografía de fondo😂:
No bebas agua del grifo en Marrakech
Aunque parezca una tontería, porque estemos acostumbrados a beber agua del grifo en nuestro país, en Marrakech es algo que no debes hacer.
Nunca bebas agua del grifo, ni en la ducha. Siempre pide agua embotellada. El agua con la que cocinan no importa tanto porque ya ha pasado un proceso de cocción y por tanto puedes estar tranquilo.
Si quieres conocer una anécdota, en mi caso cuando fuimos al Hammam bebí agua (sin querer porque me atraganté con ella😂). Menos mal que era el último día de nuestro viaje, y no me afectó estando allí, pero a los 2 días estuve con una gastroenteritis interesante.
Lástima que no tengamos fotografías del Hammam, pero la verdad es que es toda una experiencia que te recomiendo vivir. Si quieres aquí puedes reservar alguno de los Hammams mejor valorados. ¡Mejor imposible!
No pidas indicaciones a la gente
La mayoría de la gente es honrada y humilde, pero si no quieres arriesgarte a ser timado, no preguntes a la gente local donde dirigirte a tal lugar, o donde está tal restaurante. Lo que podrías conseguir es que te acompañara alguien que posteriormente te pida dinero, y entrar en una situación incómoda.
Lo mejor es que preguntes a los mismos turistas (puede que ellos ya hayan estado en ese lugar).
Google Maps también se equivocará en la Medina, y puede que llegues incluso a calles estrechas sin salida, así que ten a vista siempre como referencia la mezquita Koutoubia (puesto que es alta y la podrás ver desde distintos puntos) y la Plaza Jemaa El-Fna.
¿Es seguro viajar a Marrakech?
Quizás te estés preguntando si es seguro viajar a Marrakech. Realmente es seguro, pero obviamente esto es como todo, debes tener precaución con tus pertenencias, y no hacer caso de los guías o gente que pueda dirigirse a ti para llevarte a algún lugar, pues terminarás en algún lugar «idóneo para comprar».
Otra de las cosas que debes tener en cuenta es que estás en un país musulmán, así que sobre todo si eres mujer, te recomendamos cubrirte todo lo que puedas (obviamente con cierta comodidad, pues no hemos venido para ahogarnos de calor). Esto hará que formes parte de sus costumbres y podrás adaptarte mejor al entorno.
De hecho, nuestras fotografías así eran más bonitas, pues encajaban perfectamente con el paisaje y las lugares de Marrakech:
Donde encontrar alcohol en Marrakech
Efectivamente en Marrakech es complicado encontrar alcohol, pero no imposible.
Te darás cuenta que no suelen vender alcohol, excepto en algunas terrazas y cafés concretos. Además en algunos Riads «más boutiques», como en Riad Ksar Anika Boutique en el que nos alojamos, también podrás encontrar alcohol. La verdad es que fue todo un acierto. Si quieres, aquí puedes ver donde alojarte en Marrakech.
Os vamos a dejar una lista de aquellos lugares en los que servían alcohol:
Kabana: aunque quizás sea uno de los más turísticos de Marrakech, en este rooftop podrás encontrar cerveza y algunos cócteles. Eso sí, el precio de la cerveza quizás oscile alrededor de los 5 o 6 euros. Vamos…¡precio turístico!
Le Marrakchi: ubicado en plena plaza Jemaa El-Fna, podrás disfrutar de sus vistas en su rooftop y también tienen cerveza y vino. Ahora bien, desde nuestro punto de vista no es de los mejores lugares para comer.
Le Salama: la decoración de este rooftop es muy bonita y peculiar, por lo que merece la pena subir para tomarse al menos una cerveza bien fría. También está cerca de la plaza principal.
Nosotros fuimos a los tres, porque nos gusta mucho ver diferentes terrazas y puntos de vista.
Ahora te toca a ti elegir y disfrutar de una buena cerveza en pleno Marrakech con las mejores vistas.
Por cierto, hablando de vistas…si quieres conocer los mejores lugares para ver el atardecer puedes leer aquí mi artículo sobre Marrakech.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Marrakech?
Te estarás preguntando cual es la mejor época para viajar a Marrakech. Pues bien, ante todo, evita el verano.
La mejor época para viajar a Marrakech es en primavera u otoño, cuando las temperaturas son más suaves. Un buen mes para viajar sería Abril o Mayo.
De todos modos, revisa también cuando es el Ramadán, pues las fechas suelen cambiar y es algo a tener en cuenta porque algunos cafés o restaurantes los encontrarás cerrados.
Pero bueno…no te preocupes demasiado: nosotros la última vez viajamos en pleno Ramadán, y ya te adelanto que no tuvimos ningún problema ya que Marrakech es una ciudad muy turística. De hecho quizás simplemente encuentres una ciudad algo más tranquila, pero podrás ir a comer y cenar prácticamente a donde sea.
Los mejores lugares para comer en Marrakech
Maarrakech tiene mucha oferta de restaurantes, por lo que elegir bien, te va a ser difícil si realmente quieres acertar.
Si quieres conocer los mejores lugares para comer en Marrakech te recomiendo leer aquí mi artículo sobre Marrakech.
Que debes llevarte a Marrakech
Nosotros somos de llevar el equipaje justo, porque cuando regresas de tus viajes, te das cuenta que no has utilizado ni la mitad de lo que has llevado.
Recuerda, menos es más, así que lleva el equipaje justo, pero aquí te voy a decir lo que no puede faltarte en tu viaje a Marrakech:
- Protección solar, gafas de sol, gorra o gorro para el sol.
- Lleva agua en tu mochila. Es algo que necesitarás dependiendo de la temperatura que haga.
- Bañador: que no se te olvide, pues quizás el Riad donde te alojes tenga piscina, y si no la tiene, puede que lo necesites en tu Hammam (aunque en algunos de ellos te dan todo lo necesario por lo que no tendrás que preocuparte).
- Efectivo: muchos lugares no aceptan tarjeta de crédito, así que lleva efectivo y cambia moneda directamente allí.
- Deja espacio en el equipaje de vuelta: seguramente te traigas especias, jabones o algunos recuerdos, así que reserva algo de espacio para esas cosas que quieras traerte.
¿Donde cambiar divisa en Marrakech?
Esto es una de las cosas que más dolores de cabeza nos puede traer, porque siempre buscamos el mejor tipo de cambio.
Pues bien, existen muchos lugares en Marrakech para cambiar moneda (por ejemplo en el mismo aeropuerto, pero suele ser donde más caro cambiar).
El lugar donde podrás hacer el mejor cambio de moneda, sin lugar a dudas, es en el Hotel Ali. Aquí os dejamos la ubicación del Hotel Ali. Te recomiendo eso sí ir pronto, porque de lo contrario seguramente haya algo de cola.
A pesar de que aquí puedas cambiar divisa, siempre recomendamos llevar alguna tarjeta prepago tipo Revoult. De hecho encontrarás diferentes ATMs (cajeros) cerca de esta zona.
Adaptadores de luz para viajar a Marrakech
Posiblemente esta sea una de tus dudas, pero estás de suerte. En Marrakech se utiliza el mismo tipo de enchufe que en Europa. Así que por este lado puedes estar tranquilo.
No obstante, yo siempre recomiendo tener un adaptador universal, de esta manera seguro que no fallas allá donde viajes.
¿Cómo moverte por Marrakech?
Tienes varias formas de moverte por Marrakech, pero sin lugar a dudas, la que más usarás será a pie.
El idioma
Antes de nada, te diré que si tu problema es el idioma, estás de suerte. En la mayoría de lugares hablan español. Pero si conoces francés o árabe, obviamente mucho mejor.
Camina y Camina
Lo mejor que harás en Marrakech para moverte por la ciudad es caminar, pues es la mejor manera de recorrerla.
Ahora bien, en las calles de Marrakech, verás que pasan burros, carretas, motos, bicicletas, etc. Es el caos organizado en sí mismo. Así que si no quieres llevarte un susto, camina siempre pegado a la pared. Aquí el primero que pasa es el que llega…
Taxi
Otra de las maneras de moverte es en taxi, pero yo te recomiendo esta opción principalmente cuando ya conozcas más o menos las zonas, y estés alojado por ejemplo lejos de algunos lugares turísticos como podría ser los jardines Majorelle.
De todos modos, te recomiendo que tu hotel o Riad cierre la tarifa por ti. Si esto no es posible, entonces regatea con el taxista pero infórmate antes de lo que puede costar el trayecto.
Traslados privados
Es una de las mejores formas de ir y volver a Marrakech desde el aeropuerto porque de esta manera no tendrás que calentarte la cabeza por regatear, o por ejemplo evitar posibles timos.
Una opción es hacer las reserva desde tu alojamiento, pero en nuestro caso preferimos hacer la reserva de un traslado privado aquí y la verdad es que el servicio fue impecable ya que era un servicio privado, puntual y con mucho espacio en el vehículo.
¿Cómo pagar en Marrakech?
En muchos lugares encontrarás que no aceptan tarjeta de crédito, así que ten siempre a mano dinero en efectivo.
Obviamente en la mayoría de restaurantes te aceptarán tarjeta, pero por ejemplo será más difícil en los zocos, taxis, algunos pequeños comercios o cafés, etc.
De todos modos, lo mejor es ir combinando efectivo y tarjeta, así que te recomendamos utilizarla para aquellos lugares en donde si acepten tarjeta, o bien para retirar efectivo en los ATMs que encontrarás.
Para comprar en los zocos, pequeños comercios y en los cafés que no acepten tarjeta, entonces aquí sí o sí necesitarás hacer uso del efectivo.
Como ya te hemos comentado anteriormente, te recuerdo que una buena opción para que no te quedes tirado es una tarjeta prepago que no te cobre prácticamente comisiones como la tarjeta Revoult.
Esta fue la tarjeta que solicitamos, y fue todo un acierto. Si quieres conocer más sobre la tarjeta Revoult puedes consultarlo aquí.
La tarjeta de embarque al regreso de Marrakech
Cuando regreses de Marrakech, tendrás que tener impresa en papel la tarjeta de embarque, ya que la compañía te la visará para que puedas acceder.
Sí, lo has leído bien…tendrás que tener impresa la tarjeta de embarque y pasar por el mostrador de facturación para que te la vise tu compañía aérea.